Las prendas politizadas que muchas utilizaron en la posesión presidencial del nuevo gobierno han dado pie a discusiones públicas sobre moda, símbolos y política. En esta columna, Oriana Zapata plantea una adicional: la relación de las mujeres con la labor artesanal y una reparación que vaya más allá del símbolo.
En este primer capítulo de #PodcastManifiesta, retratamos en una pieza sonora lo que fue la última edición de la marcha trans en Bogotá, una jornada histórica para las personas transmaculinas y no binarias del país, cuyos cuerpos y voz estuvieron al frente esta vez.
Seis días después de que publicamos una nota sobre la promesa del Vasalgel, y los pocos avances del desarrollo que estaba presentando este método anticonceptivo, la organización detrás de su creación publicó excelentes noticias: todo indica que Vasalgel entró a su siguiente etapa.
Para Sofi y Pau, contar la historia de su tránsito es también contar su camino como webcammers trans, una actividad que les ha dado el dinero suficiente para vivir y sobre todo para transitar hacia su verdadera identidad de género, un proceso que para ellas parece interminable. Su historia es la de tantas mujeres trans de Cali inmersas en el mundo webcam, quienes viven una relación paradójica con una actividad laboral que les financia su tránsito ideal.
Hoy, 15 de julio, viviremos una nueva edición de la movilización #YoMarchoTrans, que se toma las calles por los derechos de las personas trans en el país. Este año la vocería es de las transmasculinidades, una población que ha sido históricamente invisibilizada incluso al interior del activismo trans. Iván Danilo Donoso y Camilo Losada, dos activistas tranmasculinos, ahondan en los puntos claves de esta deuda histórica que debe ser saldada. Foto por Jimena Madero Ramírez.
Mientras las mujeres de nuestra selección Colombia nos traen triunfos y goles en el inicio de la Copa América , la incertidumbre sobre si habrá Liga Profesional Femenina de Fútbol de Colombia para este segundo semestre continúa. Hablamos con el director de la Dimayor, Fernando Jaramillo, y el panorama no es alentador. ¿Por qué nuestras jugadoras tienen que protestar y luchar por su profesionalización?
© MANIFIESTA 2021 Todos Los Derechos Reservados
Términos y Condiciones
Política de Privacidad