La bisexualidad no es un mito

El mes del Orgullo le hizo revivir a Luisa Uribe los cuestionamientos que ha tenido que enfrentar por ser una mujer bisexual, ni qué decir de los estereotipos que le han caído encima. ‘No es aceptación, es fetiche’, asegura ella, sobre la manera en la que esta sociedad concibe a las mujeres con esta orientación […]
Depp vs Heard: esto es lo que sigue para las mujeres

El juicio por la demanda de Depp no es solo un escándalo de Hollywood para redes sociales. El fallo del jurado, y lo que ha pasado en los últimos días, muestran un panorama preocupante para las mujeres en el mundo. Denunciar formal e informalmente ya es difícil y la decisión solo perpetúa los mitos sobre […]
No Somos Mistakes: una escena musical riesgosa para las mujeres

El escrache de las sobrevivientes a violencias ejercidas por parte de los integrantes de la banda bogotana Electric Mistakes vuelve a poner sobre la mesa muchas preguntas sobre las escenas musicales alternativas que siguen sin ser respondidas. Peor aún, parece que a los hombres que integran estas escenas no les interesa responderlas. En su nueva […]
Queremos encontrar lo que sigue después del escrache

Las recientes denuncias de exalumnas del colegio Marymount en Bogotá han puesto sobre la mesa, nuevamente, las oleadas de denuncias en redes sociales sobre agresiones sexuales. Los numerales se popularizan y durante unos días hay indignación e ideas para prevenir estos hechos, sin embargo, ¿Qué sigue después? ¿Cómo las comunidades educativas, políticas y culturales estamos […]
No quiero ser una bichota

La escena de Euphoria en la que Kat es atacada por ‘influencers’ en su cabeza, cuestiona directamente ese mandato de mujeres ‘bichotas’ que debemos ser, según las redes sociales. En su columna, Luisa analiza los riesgos de ser una bichota para nuestra salud mental, y defiende su derecho a no querer ser una de ellas.
Los príncipes azules domesticaron nuestro deseo

¿Nuestro deseo sexual es innato? ¿Lo que nos prende de lxs demás y de nosotras mismas también lo es? ¿La abundancia de hombres blancos cis heterosexuales en nuestras fantasías parece indicar que no. En su nueva columna, Luisa Uribe cuestiona su propio deseo y señala la violencia de lo que consideramos «normal» a la hora […]
Fiestas y cuerpos como espacios políticos

¿Por qué relacionarnos con nuestras luchas desde la festividad y la juntanza, en un mundo que nos quiere separadas y tristes, deja de ser efectivo para algunas cuando hacemos nuestras exigencias y denuncias? Luisa Uribe hace una reflexión al respecto de la fiesta como un lugar radical para la enunciación de otros mundos posibles.
Filtros de Instagram: distorsión corporal y la trampa de la virtualidad

La virtualidad cambió las nociones sobre lo que es posible o lo que no. Es posible modificar la manera en la que mostramos nuestra vida. Es posible cambiar lo que queremos de nuestra cara en un segundo. ¿Pero es posible habitar ese espacio virtual de una manera saludable y diversa? En esta columna, Luisa Uribe […]