53 familias llevan meses viviendo frente a la embajada de Noruega y nadie está hablando de esto
Cerca de 100 personas víctimas de desplazamiento forzado cumplen más de dos meses viviendo frente a la embajada del país europeo en plena emergencia sanitaria. Exigen que el Estado cumpla con lo que les ha prometido. Algunes llevan décadas de espera.
En El Salado enfrentarse al machismo se paga con la vida
El corregimiento de El Salado está en alerta después de que varias mujeres y hombres fueran amenazados de muerte por las ‘Águilas Negras’. Dos de sus lideresas conversaron con MANIFIESTA sobre las violencias que regresan visiblemente a un territorio donde sus mujeres ya han sufrido los peores impactos del conflicto armado.
Feminicidio y suicidio: ¿Qué hay detrás de un feminicida que acaba con su propia vida?
Tres hombres se suicidaron luego de asesinar a su pareja en enero. Dos más lo intentaron. ¿Por qué el suicidio es un acto reflejo en aumento entre los feminicidas? En MANIFIESTA buscamos respuestas con profesionales que han tratado a víctimas y victimarios por igual.
Deserción escolar: la siguiente gran herida en las zonas rurales de Colombia
Después de nueve meses de pandemia queda algo claro: la covid-19 sí discrimina. En MANIFIESTA hablamos con seis profesorxs de distintas zonas rurales que nos contaron por qué las niñas y niños de estos territorios han cargado con el mayor peso del impacto de la emergencia sanitaria en la educación colombiana. Fotos cortesía de Lina […]
Las mujeres farianas también exigen el derecho a vivir
El pasado fin de semana miles de excombatientes llegaron a Bogotá exigiendo que se respeten sus vidas y que se cumpla el Acuerdo de paz. Dentro de esta gran demanda, las mujeres que marchan tienen sus propias banderas. En MANIFIESTA hablamos con cinco mujeres farianas sobre sus luchas, las violencias que sufren y sus reclamos […]
Tejido callejero: trabajadoras sexuales resisten juntas el impacto de la pandemia en Colombia
El confinamiento no ha sido opción para las trabajadoras sexuales en Colombia, quienes desde marzo optaron por reforzar iniciativas comunitarias para no morir de hambre mientras les exigen a las alcaldías que cumplan con sus promesas incumplidas. En MANIFIESTA les contamos cómo diferentes colectivos y grupos están sosteniendo las vidas de miles de trabajadoras sexuales […]
Guía MANIFIESTA de autocuidado para mujeres que cuidan a otras mujeres
Acompañar y cuidar a otras mujeres víctimas de violencias basadas en género es una labor que requiere autocuidado. Por eso construimos una guía con prácticas de cuidado propio para mujeres cuidadoras, con el objetivo de que su labor no deteriore su salud mental, física y emocional.
Mujeres mingueras: estos son los reclamos de las indígenas de la Minga que llegó a Bogotá
Durante el reocrrido que hizo la Minga desde el Palacio de los Deportes hasta la Plaza de Bolívar, cinco mujeres de distintos pueblos indígenas con MANIFIESTA sobre la Minga como forma de resistencia y lucha colectiva, sobre lo que esperan del Gobierno Nacional y sobre los reclamos propios de ellas, las mujeres indígenas. La Minga […]
Amar, desamar y desear en tiempos de covid-19
Imagen por Jimena Madero Ramírez El virus casi que ha arrasado con todo, incluso con nuestra necesidad de relacionarnos con lxs demás. Pero por fortuna las ganas de amar y desear nos superan. Por eso buscamos varios relatos de personas que han buscado mantener viva la llama a pesar de esta bendita pandemia.
Placer sin riesgo: guía MANIFIESTA para tener una sexualidad virtual cuidadosa
2020 ha sido un año de distanciamiento social y soledad corporal. Ante la disminución de encuentros físicos debido a la pandemia, y el aumento de interacciones virtuales entre círculos cercanos y no tan cercanos, internet se volvió el canal principal de nuestros relacionamientos durante estos meses y empezó a convertirse en un canal probable para […]
Aborto y estigma: ¿quiénes hacen del discurso antiderechos una estrategia política en el país?
A pesar de estar despenalizado constitucionalmente bajo tres causales, sobre el derecho a abortar en Colombia recae un estigma promovido por políticxs de derecha, reforzado por los medios de comunicación y perpetuado por la sociedad. En MANIFIESTA consideramos que es importante identificar quiénes han pasado por encima de la autonomía de nuestros cuerpos como parte […]
Rap feminista en la calle: entrevistamos a Mariana Orozco, la joven rapera del video viral
Hace unos días el video de una mujer rapeando en el espacio público de Cali inundó las redes sociales. Se trata de Mariana Orozco, una artista caleña emergente, a quien buscamos para hablar sobre feminismo, sobre la violencia policial y el futuro, incluido el suyo.