Detrás de los antiderechos: así se mueven los discursos de odio a través de la desinformación en América Latina

Esta investigación transfronteriza entre cuatro periodistas de Colombia, Brasil y Ecuador revela, a través de tres historias y de diversos análisis de datos, cómo operan los ataques de los discursos de odio: sus estrategias y narrativas digitales comunes, con las cuales atacan a mujeres y personas LGBTIQ+.
Un movimiento que se articula en Brasil para difundir el odio contra las feministas y defensoras de derechos

Las nuevas estrategias para silenciar a las mujeres que defienden los derechos y la equidad de género en Brasil incluyen la judicialización religiosa y la exposición en las redes sociales.
El movimiento antigénero se filtra en decisiones políticas en Ecuador

Las organizaciones antiderechos han logrado articularse con sectores políticos para incidir en leyes en Ecuador. Las nuevas estrategias incluyen desinformación y discursos seculares para defender sus posturas.
Colombia: un movimiento que obstruye los derechos para las infancias LGBTIQ+ en nombre de la niñez

Figuras conservadoras de la política y algunos entornos escolares en Colombia obstruyen derechos básicos de estudiantes con identidades de género y orientaciones sexuales no hegemónicas. Sus estrategias discursivas apelan a la “defensa de la niñez” combinada con desinformación.
Del cuero cabelludo al útero: el alto costo de alisarse el pelo

Mujeres con cabello afro, crespo y rizado intentamos vernos ‘mejor peinadas’ o ‘más profesionales’ alisándonos con tratamientos que varían de método y de precio en el mercado. Lo que desconocemos, o intentamos ignorar, es que los principios activos de productos como el ‘aliser’ o la keratina suelen ser hidróxido de sodio o formaldehído: soda cáustica […]
En nombre de Dios: una coalición religiosa ayuda a abortar en el sur de Estados Unidos

La New Mexico Religious Coalition for Reproductive Choice (Coalición Religiosa de Nuevo México por los Derechos Reproductivos) ha ayudado a que alrededor de mil mujeres de Texas, Oklahoma y Arizona accedan a abortos seguros en el último año. Esto luego de que la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos emitiera la sentencia Dobbs vs […]
Una red antiaborto se expande por el mundo con oraciones y engaños

La campaña 40 Días por la Vida empezó en Estados Unidos en 2004 con un llamado de Dios: orar por el fin del aborto. Hoy tiene presencia en 65 países y una legión de un millón de voluntarios en todo el mundo. Esta es la historia de su inicio y consolidación en Colombia y de […]
Lazos de Amor Mariano: el catolicismo radical llegó a la política

Buscan tumbar la legalización del aborto y prohiben el consumo de alcohol, aunque lo comercian. Esta congregación, que pasó de ser un grupo de oración en Medellín a tener 178 sedes en Colombia y otras tantas en 16 países, es ahora una fuerte apuesta para las próximas elecciones regionales. El poder que ha adquirido causa […]
Tetas, síndrome de ASIA y paraísos rotos

Para muchas mujeres cis y trans la historia ha sido querer operarse los senos desde niñas y hacerlo. Luego, después de años, desarrollar varios síntomas aislados y vivir con dolor. Aunque la medicina le ha dado un nombre a este conjunto de condiciones, el Síndrome de ASIA sigue generando escepticismo, en parte por la dificultad […]
¿Quién cuida a las que cuidan? 5 casos de abuso laboral en la Secretaría de la Mujer de Bogotá

En MANIFIESTA, con el apoyo de Cuestión Pública, conocimos al menos 10 casos de trabajadoras que denunciaron haber vivido diferentes violencias y abusos laborales en la Secretaría de la Mujer de Bogotá, la entidad que tiene como objetivo cuidar de las mujeres en la ciudad. Cinco de ellas, que nos contaron sus experiencias con detalles, […]
Invisibles nunca más: candidates y elegides al Senado

En las elecciones a Senado de 2022 se presentaron más de 350 mujeres y 9 personas lesbianas, gays, transgéneros, transexuales, bisexuales e intersexuales (LGBTI). De ellas, fueron elegidas 31 y 1, respectivamente para ocupar la cámara alta del Congreso de la República.
Correspondencias del amor y el desamor

¡Ya están aquí! Entre tantas cartas de amor y desamor que recibimos de parte de nuestra comunidad, hicimos una curaduría de retazos: una mezcla colectiva de corazones remendados, iluminados, o apenas buscando la luz.