En MANIFIESTA, con el apoyo de Cuestión Pública, conocimos al menos 10 casos de trabajadoras que denunciaron haber vivido diferentes violencias y abusos laborales en la Secretaría de la Mujer de Bogotá, la entidad que tiene como objetivo cuidar de las mujeres en la ciudad. Cinco de ellas, que nos contaron sus experiencias con detalles, denuncian la contradicción.
Con el #28S de este año a la vuelta de la esquina, quisimos dedicar la segunda semana de nuestro especial #MujeresEnCuarentena a la manera en que la pandemia ha afectado nuestro derecho a acceder a servicios dignos de anticoncepción, aborto y reproducción.
Ya está al aire el primer capítulo de nuestra serie web 'Pandémicas revelan', que explica los diferentes ejes de impacto que ha tenido la cuarentena en la vida de las mujeres en el país.
Que las labores del cuidado del hogar sean casi obligatorias para las mujeres no es fortuito, tiene una explicación de desigualdad histórica. Ya lo dijo Silvia Federicci: "eso que llaman amor es trabajo no remunerado". Este es el tema del primer capítulo de nuestra serie web 'Pandémicas revelan'.
¡Les invitamos a verlo a continuación!
Hicimos un listado con los conceptos claves de nuestro primer especial editorial #MujeresEnCuarentena, una apuesta por entender a profundidad los impactos diferenciados de la cuarentena en las mujeres en Colombia.
Foto tomada por: Jimena Madero.
En la primera semana de nuestro especial #MujeresEnCuarentena, queremos ahondar en el concepto del cuidado: desde la forma en la que este virus nos obligó a priorizar los cuidados, hasta cómo la división desigual de quién hace estas labores generó uno de los mayores impactos de la vida de las mujeres en cuarentena.
Foto tomada por: Jimena Madero.
Las afectaciones que están dejando estos meses de cuarentena en la vida de las mujeres debe ser un asunto prioritario para el país. Señalar esa obviedad es la apuesta de este especial.
© MANIFIESTA 2021 Todos Los Derechos Reservados
Términos y Condiciones
Política de Privacidad