Primera Convención Nacional LGBTIQ+: lo histórico y los hechos que no se pueden repetir

Por primera vez se realizó una convención nacional LGBT en Colombia, que reunió a organizaciones, colectivos y activistas de todo el país. Aunque el espacio significó un avance político fundamental, también dejó ver grietas y violencias al interior del movimiento, además de un evidente desconocimiento institucional para reaccionar ante estas.
‘Co-creando la Paz’: herramientas para mujeres que lideran

El proyecto ‘Co-creando la Paz’, de ONU Mujeres y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), inició luego del estallido social para reconocer la importancia de que las mujeres participen en la construcción de paz en sus comunidades y territorios. Desde abril, en articulación con Extituto y universidades públicas, su componente formativo se puso en […]
Guía Manifiesta para identificar y denunciar contenidos dañinos y de odio en redes sociales

A veces no tenemos claro si alguna publicación ofensiva puede ser reportada en plataformas como Twitter o Instagram. Además, dudamos de la efectividad de estos reportes para protegernos en los entornos digitales. Sin embargo, la recomendación es no normalizar y, al contrario, conocer las normas de la comunidad para combatir los contenidos potencialmente dañinos y […]
Entrevista a María José Navia: “Aprendemos o idealizamos porque hemos visto las películas que hemos visto”

Entrevistamos a la escritora chilena con motivo del lanzamiento de su más reciente libro, ‘Todo lo que aprendimos de las películas’, 10 relatos que desarrollan la complejidad de sus personajes mujeres, y que exploran temas como la maternidad, la relación con el cuerpo y el duelo.
Así nació el #SeAcabó en el fútbol femenino español

Un beso no consentido en plena celebración de la Copa Mundial de la FIFA. La indignación de figuras políticas y deportistas. Un discurso en la asamblea de la Federación Española de Fútbol que algunos análisis feministas tildan de ‘pieza emblemática de la defensa de los abusadores’. El hartazgo social condensado en un numeral. Les contamos […]
Así son las mujeres que desean participar en política hoy en Colombia

Según la caracterización hecha por la organización Artemisas de un grupo de 105 precandidatas de todo el país, que integran su red de innovación política Nosotras Ahora, la mayoría de ellas son solteras, madres, profesionales universitarias, trabajadoras independientes y jefas del hogar del estrato uno. ¿Qué nos dicen los datos sociodemográficos sobre el perfil de […]
Un año de Petro para las mujeres: lo cumplido y lo pendiente

Tras el primer año del gobierno del cambio, en MANIFIESTA nos preguntamos cómo van las promesas que Petro nos hizo en campaña a las mujeres y personas LGBTIQ+. Este es nuestro balance tipo semáforo de los avances, deudas y retos de los próximos tres años.
Colombia en el mundial femenino: un sueño hecho a pulso por sus protagonistas

Un gol a último minuto contra la dos veces campeona del mundo Alemania nos puso a soñar con llegar a octavos. Y aunque hoy Marruecos nos venció 1-0, clasificamos liderando nuestro grupo. Las jugadoras de la Selección Colombia Femenina tienen todo el chance de ganar este mundial, y a medida que se acerca este sueño, […]
Vuelve y juega: otro referendo antiaborto busca avanzar en silencio de la mano de Sara Castellanos

El primer referendo antiaborto, convocado por sectores políticos y religiosos, no recogió los apoyos necesarios y fue archivado hace poco. Sin embargo, otra iniciativa que busca cambiar la Constitución para ponerle trabas al derecho al aborto en Colombia entregó las firmas a la Registraduría ayer. Según sus voceras, alcanzaron las dos millones necesarias para seguir […]
Deepfakes: la pesadilla de ver tu rostro en un video sexual

Estos contenidos falsos y modificados, generalmente pornográficos, se han sofisticado con los años, en paralelo a los avances de la Inteligencia Artificial. Ahora, gracias al acceso a esta tecnología, los deepfakes están cobrando como víctimas a mujeres más famosas y visibles en redes. Los videos y fotos sexuales manipulados y no consentidos se están convirtiendo […]
9 años después del caso de Sergio Urrego, el bullying contra personas LGBTIQ+ continúa en los colegios

Una ley de 2013, un decreto que la reglamenta y una sentencia de 2015, que falló a favor de la memoria de Sergio Urrego y su familia, exigen acabar la discriminación, el acoso y el matoneo en los colegios, sobre toda contra estudiantes LGBTIQ+. Pero los casos recientes dan cuenta de la falta de implementación. […]
¿Cuál es tu huella ecológica?: La pregunta que ninguna IA puede responder

Lo atractivo de ChatGPT son sus respuestas aparentemente impredecibles. De ahí que muches de nosotres pasemos horas consultándole cosas, poniéndole a prueba. Sin embargo, ¿nos hemos detenido a pensar cuál es el costo energético de su funcionamiento? En medio de la crisis ecológica global, es una pregunta clave.