Simona es artista, activista y columnista de MANIFIESTA. El pasado 20 de marzo irrumpió en la Catedral Primada de Bogotá con su colectivo de artistas para confrontar de manera directa a esta institución. Nunca se imaginaron que su intervención artivista iba a ser utilizada para las campañas presidenciales de dos bandos opuestos. En su nueva columna nos cuenta a fondo qué ha pasado desde que salieron de esa iglesia hasta hoy.
En los próximos días viviremos el ‘Comeback’del Festival Estéreo Picnic, , tras dos años de larga ausencia, Esta edición contará con una nómina nacional de talla global como Ela Minus, cuya trayectoria musical ha sido ejemplo de cambio y constancia, algo que de seguro veremos en tarima el próximo sábado 26 de marzo.
Las recientes denuncias de exalumnas del colegio Marymount en Bogotá han puesto sobre la mesa, nuevamente, las oleadas de denuncias en redes sociales sobre agresiones sexuales. Los numerales se popularizan y durante unos días hay indignación e ideas para prevenir estos hechos, sin embargo, ¿Qué sigue después? ¿Cómo las comunidades educativas, políticas y culturales estamos reaccionando en torno a este fenómeno?
Desde la decisión de la Corte Constitucional, organizaciones civiles, figuras públicas y hasta candidatos han inundado el debate con ataques dirigidos a un tema específico: el límite de las 24 semanas. Y aunque son pocas las mujeres que interrumpen un embarazo en esa edad gestacional, usualmente quienes lo hacen son las más vulnerables. Explicamos quiénes son esas mujeres, cuáles son las situaciones que las llevan a tomar esa decisión y por qué en estas situaciones el plazo es una necesidad vital.
Hoy, 24 de febrero, se conmemora el Día contra la Brutalidad en Colombia, la misma fecha en la que crearon el Esmad, en 1999. En su nueva columna, Simona le hace un homenaje a su amigo Gareth, quien hace exactamente un año se convirtió en la primera víctima ocular de 2021 a manos de esta institución.
Recopilamos y respondimos algunos de los argumentos de candidatos y candidatas sobre la despenalización del aborto, con el objetivo de que la discusión no se ahogue en la capitalización política de la desinformación y las mentiras.
Con su última columna en Los Danieles, Daniel Samper Pizano no solo dio origen al nefasto concepto de 'machifeminismo', sino que demostró un 'machidiotismo' espectacular. En su nueva columna Carol Ann Figueroa, de La Píldora, explica mejor el término.
El Estudio de animación japonés ha creado joyas cinematográficas memorables no solo por sus historias bien construidas, su fantástica fotografía y una apuesta de animación que se ha vuelto su marca. También porque la mayoría de sus protagonistas son mujeres y niñas valientes, independientes y sensibles. ¿Por qué lo anterior se relaciona con el feminismo? Tatiana Peláez explora esta pregunta.
La escena de Euphoria en la que Kat es atacada por 'influencers' en su cabeza, cuestiona directamente ese mandato de mujeres 'bichotas' que debemos ser, según las redes sociales. En su columna, Luisa analiza los riesgos de ser una bichota para nuestra salud mental, y defiende su derecho a no querer ser una de ellas.
El nuevo año llegó con nuevas medidas de movilidad en Bogotá, que incluyen un aumento en la tarifa del pasaje y un pico y placa que pretende incentivar el uso del carro compartido. ¿Qué consecuencias directas tienen estas nuevas medidas sobre las vidas de las mujeres y niñas que se movilizan por la capital? Simona reflexiona al respecto en esta columna.
En Colombia, las mujeres no solo desaparecen en medio del conflicto armado, sino como consecuencia de violencias basadas en género. Ante el alarmante número de mujeres y niñas desaparecidas en el país, y la inacción por parte del Estado colombiano, un grupo de mujeres feministas se dedica a la ardua labor de encontrar a las desaparecidas.
En su nueva columna, Carol Ann del canal de Youtube La Píldora, reflexiona sobre el rol clave que va a tener el voto de las mujeres en estas elecciones, y en la necesidad de poder votar de manera consciente y autónoma para conquistar los logros que tenemos pendientes.
© MANIFIESTA 2021 Todos Los Derechos Reservados
Términos y Condiciones
Política de Privacidad