Migración Ambiental: la cara desigual del cambio climático para las mujeres

La historia de Dean y Milli es la historia de cientos de isleñxs que tuvieron que irse de su hogar en Providencia debido al huracán Iota. El Banco Mundial estima que, para 2050, el cambio climático podría obligar a 143 millones de personas más a desplazarse de sus casas. ¿Qué impactos generan estas migraciones en […]

#LibresNoMuertas: hubo al menos 20 feminicidios en julio de 2021 en Colombia

El conteo mensual que hacemos conjuntamente entre MANIFIESTA y 070 arrojó al menos 20 feminicidios durante julio de 2021. Antioquia fue el departamento que más casos presentó (siete). Por eso, en esta entrega de #LibresNoMuertas conversamos sobre feminicidios con Lesly Paz, investigadora de las organizaciones feministas de ese departamento Vamos Mujer y Mujeres que Crean.

No somos vaginas parlantes

Hace unos días al periodista deportivo Esteban Jaramillo se le metió un poco de tuit en su misoginia y se hizo viral. ¿Por qué es importante poner atención a este tipo de tuits, no dejarlos pasar y profundizar en las conversaciones que plantean? En esta editorial les contamos mejor.

Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano: otro caso de inequidad de género

¿Sabían que los hombres también pueden vacunarse contra el Virus del Papiloma Humano? Esta vacuna es un ejemplo perfecto de cómo el cuidado de la salud sexual y reproductiva recae en las mujeres y en las niñas a nivel global. En Colombia, como en la mayoría de países del sur global, la discusión por la paridad […]

OnlyFans: ¿Qué sigue para lxs creadorxs de contenido en esta plataforma?

Desde el primero de octubre, la plataforma OnlyFans solo permitirá videos o fotos de desnudos. El sitio impuso nuevas directrices para no entrar en conflicto con el sector bancario. En MANIFIESTA hablamos con personas directamente afectadas por las medidas que prohíben material sexual explícito.

Ligarse las trompas: cada vez más jóvenes colombianas evitan ser madres

Con cada año que pasa, más mujeres millennials y centennials toman la decisión de ligarse las trompas. Hablamos con varias de ellas para entender por qué las nuevas generaciones están dejando de ver la maternidad como un destino deseable o inevitable, y por qué la responsabilidad de la anticoncepción definitiva sigue recayendo sobre nosotras.

No soy tu musa: nuestras recomendadas culturales de agosto

Voces de autoras muy pertinentes para seguir, cantautoras e ingenieras de sonido colombianas que están triunfando en sus campos, entre otras. Llegaron las recomendaciones culturales del mes de agosto, esta vez a cargo de Laura Galindo.

Soy partera, salvo vidas

Desde Colombia, un fanzine sonoro recoge las experiencias de doña Pachengue y doña Inés Valencia, dos mujeres afro que visitan, cocinan, cuidan, aconsejan y contienen a las mujeres que las eligen para acompañar embarazos y partos. No solo conservan una tradición ancestral: mantienen la vida ante la ausencia estatal. Por Carla Corina Palacios, Ana María […]