Hoy, 25 de marzo, arranca uno de los encuentros musicales más esperado del país, incluso de la región Latinoamericana. Y la mayor razón es que después de dos años de interrupción, debido a la pandemia, el Festival Estéreo Picnic regresa nuevamente. Así bautizaron esta edición, el ‘Comeback’, que tiene un balance entre la escena emergente local que ha reverdecido durante este par de años, bandas icónicas de nuestro continente, y lo más candente de la cultura pop.
Algo que nos emociona de este regreso, es que es la edición del FEP más paritaria hasta el momento. En esta onceava edición, al menos 32% de sus artistas son mujeres o actos donde mayoritariamente figuran mujeres. Por eso quisimos hacer un listado con nuestras apuestas MANIFIESTA para el FEP: actos de mujeres y diversidades muy talentoses, que no se pueden perder.
¡Esperen nuestro cubrimiento del Festival Estéreo Picnic este fin de semana!
VIERNES
En su primer Estéreo Picnic Lucía Agudelo, más conocida como Lucille Dupin, va a ser una de las encargadas de abrir esta edición de Comeback, junto a Urdaneta. La artista, que hace parte de esa nueva ola de cantautoras feministas, y que se define como “Nieta de curanderos, sobrina de brujas, sobreviviente y feminista”, promete todo un ritual de consagración e iniciación musical este viernes, iniciando a las 2:30 p.m. en el escenario Adidas.
Obviamente nos enamoramos perdidamente de Briela luego de ser la artista estelar de nuestro primer aniversario, ¿Cómo no iba a estar dentro de nuestras apuestas? Briela también se estrena en esta edición de ‘Comeback’ del festival. Llevará su voz y su guitarra para cerrar la tarde en el escenario Banco de Bogotá.
La artista independiente chilena, ídola de la comunidad LGBTIQ+, nominada a un Grammy y autora de canciones como Otra era, o Luz de piedra de luna estará iluminando la entrada de la noche a las 6:45 en el escenario Páramo con su derroche de pop electrónico. De seguro escucharemos algo de Entusiasmo, su más reciente EP.
¿Cuántes de nosotres vamos a cantar a grito herido temas como A 1200 km o En invierno? Esta banda argentina, compuesta mayoritariamente por mujeres, es una de las agrupaciones insignes del indie argentino y luego de visitar festivales en Argentina y Paraguay, estará en Colombia animando el escenario Banco de Bogotá a las 9:45 p.m.
SÁBADO
Otra de la nueva sangre de cantautoras feministas llega por primera vez al ‘comeback’ del Festival Estéreo Picnic, en este caso es Bella Álvarez, la artista de Medellín que nos va a conmover desde el inicio de la tarde con temas para bailar y aguar el ojo como “Se te olvidó” y “Corazón ruidoso”, una de sus más recientes canciones. Se presentará a las 2:45 p.m. en el escenario Páramo.
El dúo de gemelas colombianas, quienes decidieron unir sus voces con sonidos de instrumentos no convencionales desde 2013 con este proyecto, van a llenarnos a las 4:30 p.m. en el escenario Páramo de letras con potencia, folclor tradicional y experimentación vanguardista.
Explosión latina de caderas y emancipación. La promesa argentina del trap, rap y sonidos de neo perreo, que vive desde hace años en Colombia, también cumplirá el sueño de montarse a uno de los escenarios del Festival Estéreo Picnic en su regreso. Con canciones como Mirarte o ILY promete darnos el mejor show de su vida, ¡Y de las nuestras! Anoten su show a las 5:15 p.m. en el escenario Banco de Bogotá.
La reina oscura del EBM, el post punk y demás sonidos electrónicos fríos en la pista de baile capitalino, va a ser uno de los nombres estelares del domo Budweiser, dedicado a la fiesta electrónica. A las 8:00 pm y durante más de una hora, Surfer Rosa estará calentando nuestros cuerpos con un set ecléctico entre el electro, el acid, EBM, punk, techno, todo diseñado para el baile.
Una de las sorpresas que tenía reservada el festival, la famosa artista británica, ex Marina and the Diamonds, tendrá a la orden del día buenas dosis de synthpop y electropop para calentar la noche del segundo día del festival. ¿Será que podemos esperar algunos clásicos de su anterior agrupación? Recuerden: 10:15 p.m. en el escenario Adidas.
DOMINGO
Paula Pera y el Fin de los Tiempos
El más reciente proyecto musical de Paula Pedraza ha sido una revelación en la escena local independiente de Bogotá. La muestra de esto es que en poco tiempo lograron hacer parte del cartel local de esta edición del Festival Estéreo Picnic. Estarán abriendo el último día con sus sonidos de guitarras rasgadas, reverbs, voces de almíbar y ukeleles. 2:30 p.m. en el escenario Adidas.
De Cali para el mundo, esta DJ ‘tropicalidosa’, como ella misma se nombra, va a estar en el día con mayor talento de mujeres en el Domo Budweiser. La selectora, que se mueve entre todo el espectro sonoro tropical y caribeño, va a estar cerrando la tarde del domingo, a las 5:00 p.m., para darle paso a la noche.
En el mismo escenario, a las 6:00 p.m., toma la batuta María Mestiza, una DJ que en los últimos años se ha posicionado en la escena electrónica bogotana como un balance efectivo entre los sonidos del Norte y del Sur global. Perreos, breaks y edits se mezclan para darle vida a una amalgama híbrida que de seguro nos va a sacudir el cansancio de tres días de festival.
Reconocida tanto en la escena local como en la neoyorquina, Adi vuelve al festival consagrada como una de las DJs más versátiles y con sonidos más eclécticos de la actualidad. Pueden esperarla desde las 7:00 p.m. en el Domo Budweiser.
La cuota internacional de mujeres en la carpa electrónica la pone Avalon Emerson, una DJ y productora que empezó a ganar atención en 2016 y hoy es una de las artistas electrónicas más reconocidas a nivel global. Sus sets vibrantes y sus producciones que oscilan entre el techno y el new wave la vuelven uno de los fichajes más importantes del festival, y una apuesta fija de MANIFIESTA. No lo olviden: Domo Budweiser a las 8:30 p.m.
Esta DJ y productora se ha abierto campo en la escena electrónica queer de la capital, y hoy en día hace parte del reconocido colectivo Bulto como residente. Nina hará parte de los últimes artistas del Domo Budweiser, porque lo último es lo que más se disfruta.
Amala Ratna Zandile Dlamini, más conocida como Doja Cat, pisará por primera vez tierra colombiana el próximo domingo 27 de marzo como uno de los actos musicales de cierre más propicios para el festival. Canciones que ya parecen clásicos de TikTok, como “Say so” o “Woman” retumbarán desde las 9:45 p.m. en el escenario Adidas.
Una Nina de talla global, esta vez Nina Kraviz, vuelve a Colombia como parte del cierre del Comeback del Festival Estéreo Picnic. Productora, cabeza del sello Trip Recordings y una de las DJs más reconocidas desde hace varios años en la escena global, Nina es nuestra última apuesta porque la fiesta de cierre con ella está asegurada. Escenario Adidas, 12:30 a.m.
***
¡No te pierdas nuestro cubrimiento del festival Estéreo Picnic! Y no olvides seguir a MANIFIESTA en Instagram y Twitter.