¿Cuál es el escenario ideal para que las mujeres se pensionen en Colombia?

La reforma pensional, que pasó su primer debate en el Congreso, y la Sentencia C-197 de 2023, un fallo reciente de la Corte Constitucional, contienen medidas para que más mujeres se pensionen en Colombia. Pero, aparte de la cobertura, ¿qué hace falta para que tengamos garantías reales en la vejez? Factores polémicos como aumentar la […]

¿Cuántas mujeres nos faltan en Chocó? Crónica de una violencia sin registros

Conmemorar el #25N es una experiencia distinta en cada territorio. En Quibdó, capital del Chocó, la demanda sigue siendo visibilizar los casos de violencias basadas en género que salen del ámbito privado y se cruzan con la sevicia de grupos al margen de la ley. En uno de los departamentos más azotados por la violencia […]

Mutilación genital femenina: vivir desde el placer arrasado

Colombia es el único país de Latinoamérica donde se sigue practicando la mutilación genital femenina. Aunque Naciones Unidas, entidades del Estado y autoridades indígenas han trabajado para erradicar la práctica en sus comunidades, hay algunas donde persiste en total secreto. Hablamos con una activista del placer dedicada a hacer pedagogía para eliminar la mutilación y […]

El desgaste laboral es una enfermedad y nos afecta más a las mujeres

Aunque Colombia es el tercer país del mundo donde la gente trabaja más horas, el ingreso familiar es mucho menor que el promedio global. Bajo ese panorama, el desgaste laboral es apenas obvio, y la situación empeora cuando a las largas jornadas laborales se suman las tareas de cuidado. ¿Cómo vivimos y enfrentamos el síndrome […]

Todo lo que debes saber sobre el nuevo Ministerio de la Igualdad

Una de las grandes promesas que hizo Petro en campaña fue el Ministerio de la Igualdad. Su cumplimiento puede ser uno de los más tardíos también. ¿Qué sabemos hasta ahora de su creación? Y quizá lo más importante, ¿de dónde saldrá la plata con un país desfinanciado? En MANIFIESTA te respondemos todas las preguntas sobre […]

Francia Márquez, o la promesa de la posibilidad

Así la candidata vicepresidencial de Suárez, Cauca, no quede electa para el cargo al que aspira, esta campaña electoral ya ganó con todo lo que Francia ha representado y disputado en la carrera hacia el poder.

Soy porque somos: el abrazo de las ‘nadie’

El comadrazgo nunca había sido la base de una campaña por la presidencia en Colombia hasta la precandidatura de Francia Márquez Mina. Hoy, las mujeres del movimiento Soy porque Somos, demuestran que se puede hacer política electoral con la juntanza y disputar el poder desde el feminismo antirracista. Su campaña es un tejido sostenido por […]

Aborto hasta la semana 24: un plazo necesario

Desde la decisión de la Corte Constitucional, organizaciones civiles, figuras públicas y hasta candidatos han inundado el debate con ataques dirigidos a un tema específico: el límite de las 24 semanas. Y aunque son pocas las mujeres que interrumpen un embarazo en esa edad gestacional, usualmente quienes lo hacen son las más vulnerables. Explicamos quiénes […]

Panorama electoral 2022: a las mujeres nos siguen debiendo (y mucho)

Con la inscripción definitiva de listas para Congreso 2022 se están destiñendo los colores de algunos proyectos políticos, dejando entrever una verdad: las mujeres seguimos necesitando más protagonismos reales dentro del panorama político electoral. Editorial en MANIFIESTA.

¿Dónde queda la experiencia trans y no binaria en la lucha por el aborto?

Colombia está a punto de cambiar su historia para mujeres y niñas, si la Corte Constitucional decide eliminar el delito de aborto del Código Penal. ¿Pero esta decisión favorecería de igual forma a la población trans masculina y no binaria del país? Guillermo L. Acevedo analiza qué tanto hemos tenido en cuenta estas experiencias en […]