Así son las mujeres que desean participar en política hoy en Colombia

Según la caracterización hecha por la organización Artemisas de un grupo de 105 precandidatas de todo el país, que integran su red de innovación política Nosotras Ahora, la mayoría de ellas son solteras, madres, profesionales universitarias, trabajadoras independientes y jefas del hogar del estrato uno. ¿Qué nos dicen los datos sociodemográficos sobre el perfil de […]
Todo lo que debes saber sobre el proyecto de ley que le apuesta a la educación sexual integral

Luego de que fuera aprobado en primer debate, el proyecto de ley que busca fortalecer la educación sexual integral en colegios y universidades ha sido blanco de todos los ataques. La razón es que la bancada cristiana, el Centro Democrático y otros partidos, incluso de la coalición del Pacto Histórico, lo tildan de amenaza contra […]
12 de octubre: ni celebración, ni homenaje, ni la trampa de lo multicultural

En el antes conocido Día de la Raza, nuestra columnista Carolina Rodríguez Mayo reflexiona sobre cómo renombrar esta fecha y reivindicarla desde lo multicultural puede ser una trampa siga ignorando el racismo, el legado de la colonización con el que seguimos lidiando en pleno 2022.
9S: en Bogotá sí hubo una masacre

Hoy se cumplen dos años desde que la fuerza policial arremetió contra la vida de 11 a 14 jóvenes en Bogotá durante la pandemia. En su nueva columna, Simona recuerda a las víctimas mortales, honra a sus familias y nos cuenta en qué van estos casos. El panorama es de casi total impunidad.
Las guardianas wayúu del agua potable en la Guajira

Aunque el proyecto ‘Guajira Azul’ de Iván Duque, para llevar agua potable a la ruralidad de este departamento, quedó con cifras rojas, logró juntar el liderazgo de cinco mujeres wayúu que coordinan el acceso de agua para consumo humano en su territorio, y defienden lo que ha logrado este proyecto, a pesar de su lento […]
Misoprostol en Colombia: la escasez de la que nadie está hablando

Desde hace varias semanas crece la preocupación por la escasez de medicamentos esenciales en el país, así como algunas marcas de anticonceptivos orales. Pero poco se habla de la crisis de misoprostol y mifepristona, medicamentos usados en la interrupción voluntaria del embarazo durante el primer trimestre. En MANIFIESTA investigamos las causas del desabastecimiento y del […]
‘Una madre’: la enfermedad mental no es para las cuidadoras

La primera película del director colombiano Diógenes Cuevas sigue el viaje de un hijo que intenta reparar el vínculo con su mamá, internada años atrás en una institución religiosa para personas con enfermedades mentales. El filme retrata cómo las afecciones psiquiátricas son también un escenario de lucha contra la violencia patriarcal y pueden terminar en […]
El papel de las mujeres y de Francia Márquez entre la primera y segunda vuelta presidencial

Por primera vez un candidato de izquierda es elegido para ser presidente de Colombia y a la vicepresidencia llega una mujer afrocolombiana, feminista y lideresa ambiental. Gustavo Petro y Francia Márquez ganaron por una diferencia de casi 800 mil votos frente a Rodolfo Hernández y Marelen Castillo. ¿Podemos determinar qué papel jugó el voto de […]
Mes del Orgullo y segunda vuelta: ¿quién entre Hernández y Petro le cumpliría a población LGBTIQ+?

Quizá por por primera vez, la clase política colombiana reconoce a las mujeres y diversidades como una fuerza electoral. A tres días de la segunda vuelta, hablamos con varias organizaciones que representan a la comunidades LGBTIQ+ para analizar quién, entre Petro y Hernández, podría cumplirle a una de las poblaciones que más han sido discriminadas […]
La ‘buena’ y ‘la mala’ mujer negra

Ya hay algo claro sobre la carrera por la presidencia de Colombia: por primera vez en nuestra historia subirá a la vicepresidencia una mujer afrocolombiana. Pero este hecho, a su vez, ha evidenciado el constante racismo colombiano. ¿Qué existe detrás de la comparación entre las ‘buenas maneras’ de Marelen Castillo y la supuesta ‘irreverencia’ de […]
«Colombia es un país afroconveniente»: Conoce al Bloque Negro Antirracista

Cerca de 100 mujeres y diversidades negras de Colombia se articularon en un espacio que consideran antirracista, no mixto para hombres y personas blancas e ideal para salir a marchar en las distintas movilizaciones en Bogotá, incluidas las marchas feministas. Hablamos con tres integrantes de este Bloque Negro Antirracista para profundizar en la necesidad por un […]
Primero el apellido materno: un cambio de orden y del sistema patriarcal

El 4 de agosto del año pasado se sancionó la Ley 2129, o Ley Aluna, que permite a las parejas decidir el orden de los apellidos de sus hijes. Para enero de este año, se registraron al menos 5.432 niñes en Colombia que llevan primero el apellido materno. Hablamos con cuatro mujeres que tomaron esta […]