El papel de las mujeres y de Francia Márquez entre la primera y segunda vuelta presidencial

Por primera vez un candidato de izquierda es elegido para ser presidente de Colombia y a la vicepresidencia llega una mujer afrocolombiana, feminista y lideresa ambiental. Gustavo Petro y Francia Márquez ganaron por una diferencia de casi 800 mil votos frente a Rodolfo Hernández y Marelen Castillo. ¿Podemos determinar qué papel jugó el voto de […]
Año nuevo, culpa vieja: historias sobre la presión y el riesgo que ejerce enero contra nuestros cuerpos

“¿Por qué comí y bebí todo eso en diciembre?”. El primer mes del año llega en forma de culpa patriarcal, sobre todo para mujeres y niñas. Sentimos nuevamente la presión de lograr el cuerpo imposible que la sociedad nos obliga a tener, algo que en varios casos puede revivir o reactivar Trastornos de la Conducta […]
“Que ninguna otra niña viva lo mismo”: Seis sobrevivientes de violencia sexual alzan su voz

Entre 25 y 30 mujeres aseguran haber sufrido violencia sexual por parte de una pareja de profesores al sur de Bogotá cuando tenían 13 y 14 años. Nueve de ellas decidieron denunciar en Fiscalía en junio de 2020, pero los agresores siguen libres y aún no hay órdenes de captura.
“Afuera del laberinto nos espera la belleza”: así vivimos en Guaduas la Proclama Feminista

El pasado 20 de julio, mientras el Congreso de este gobierno se instalaba para su último año, varias organizaciones feministas con vocación de poder se reunieron simultáneamente en Guaduas, Cundinamarca con la intención de apostarle a un país que sí represente a las mayorías sociales en 2022.
Vacunas y ciclo menstrual: ¿Otra deuda de la ciencia con las mujeres?

Miles de mujeres alrededor del mundo han reportado periodos menstruales inusualmente tempranos, abundantes o dolorosos después de recibir la vacuna contra la COVID-19. Sin embargo, por ahora es imposible afirmar que hay una relación entre las vacunas y las irregularidades menstruales. ¿La razón? El cuerpo de las mujeres ha sido históricamente excluido de las investigaciones […]
Por leyes que reconozcan la endometriosis en América Latina

Argentina, Chile y Panamá esperan los últimos pasos para poner a andar leyes que reconozcan la endometriosis como una enfermedad crónica y que permitan a las pacientes acceder a tratamientos. Colombia alista un proyecto de ley para presentar ante el Congreso. Investigación y textos: Juliana Mateus y Laura Tatiana Peláez / Edición: Nathalia Guerrero / […]
Educación sexual para decidir: la apuesta de Poderosas Colombia

Hablar de sexualidad sigue siendo tabú en Colombia, sobre todo para mujeres y niñas. Sin embargo, dos profesoras se atrevieron a hacer todo lo contrario: hablar de ‘lo que no se debe’ con niñas y niños para formar poderosas y poderosos que tomen decisiones autónomas e informadas.