La semana pasada una de las integrantes de Polimorfas, un grupo de mujeres con Diversidad Funcional en Bogotá, fue víctima de robo en un Transmilenio. La colectiva está buscando reunir recursos para apoyarla. ¡Apoyémosla!
El sábado 21 de noviembre, Karen Sandoval se dirigía a una olla comunitaria en el barrio Santa Fe, en la localidad de Mártires de Bogotá. Salió en la mañana de su casa ubicada en Bosa y tomó al menos dos buses de Transmilenio para llegar a su destino: la estación de la calle 22, sobre la avenida Caracas. Mientras el bus pasaba por la estación Guatoque Veraguas, un hombre se acercó a Karen sin que ella se diera cuenta y sacó el cargador de su silla de ruedas eléctrica.
Karen es una mujer con diversidad funcional y la silla de ruedas es la única forma que tiene para movilizarse. Las personas que se encontraban en el bus con ella solo le avisaron que un hombre había sacado un cargador de la parte trasera de su silla, mientras tanto el hombre alcanzó a bajarse del bus y huyó. Karen decidió bajarse, salir de la estación y buscar a un policía para contarle lo que había sucedido. La respuesta que recibió fue que no era posible hacer la denuncia porque eso era trabajo del policía que estuviera dentro de la estación de Transmilenio. Pero como lo relata Karen, en la estación no había ninguna autoridad disponible. Por esta razón, ella decidió hacer pública la denuncia en redes sociales.
El cargador que fue robado, fundamental para su movilización, tiene un costo entre 450.000 y 500.000 pesos colombianos. La colectiva feminista a la que pertenece Karen, Polimorfas, está recogiendo fondos a través de una cuenta en Daviplata con el número 3224807058. También se pueden comunicar con ellas a través del correo colectivapolimorfas@gmail.com, aquí les darán más información sobre lo que necesita Karen después del robo del que fue víctima.
La colectiva ‘Polimorfas’ es un grupo de apoyo de mujeres feministas con diversidades funcionales que nació hace seis años, en noviembre de 2014, en Bogotá. Ellas definen la colectiva como un espacio de encuentro en el que se abordan temas como la capacidad jurídica, la autonomía sobre sus propios cuerpos, los Derechos Sexuales y Reproductivos, la maternidad responsable con apoyos, las oportunidades laborales y educativas, la orientación sexual e identidad de género no normativas y la violencia de género.
El objetivo de Polimorfas es visibilizar las realidades de discriminación y violencias que enfrentan las mujeres que viven en esta interseccionalidad. Además, buscan que las mujeres con diversidad funcional sepan que no tienen límites, que no están solas y que el grupo de apoyo tiene las puertas abiertas para ellas.
La colectiva nació de la inconformidad de estar en una sociedad completamente excluyente donde las mujeres con diversidad funcional son doblemente discriminadas: por el hecho de ser mujeres y son infantilizadas, asexualizadas e incapacitadas por la sociedad e incluso por sus círculos más cercanos.
***
Puedes seguir a Polimorfas en Facebook y en Twitter y recuerda seguir a Manifiesta en Instagram, Twitter y Facebook.
La cuenta para ayudar a Karen a conseguir su cargador es de Daviplata. El número es 3224807058.