El pasado 21 de febrero, 20 días antes de las elecciones legislativas, la Corte Constitucional por fin decidió ante la demanda interpuesta por el movimiento feminista Causa Justa para despenalizar por completo el aborto en Colombia. La Corte falló a favor de despenalizarlo hasta la semana 24 mediante la sentencia C-055 de 2022, un nuevo avance histórico en el país y la región para nuestros derechos sexuales y reproductivos. Luego de ese plazo, abortar sigue siendo un delito.
Fue en ese momento que el tema de la despenalización del aborto, históricamente instrumentalizado en la política colombiana, se convirtió en el caballito de batalla principal para muches candidates al Congreso que estaban en plena contienda electoral. Las redes sociales y los medios de comunicación se llenaron de declaraciones a favor y rotundamente en contra del fallo. Pero no eran solo declaraciones, sino movimientos de batalla política bien aceitados. El fallo, y lo polarizante que siempre ha sido el aborto en el país, se convirtió en una oportunidad, en plena recta final, para ganar más votos. Sobre todo para quienes se oponen a la despenalización.
Uno de los primeros en reaccionar y posicionarse en medios fue el precandidato presidencial por el Partido Conservador, David Barguil, quien quedó de tercero en la consulta de Equipo por Colombia, con casi 630,000 votos. Durante las últimas semanas, Barguil logró un nuevo empuje de popularidad proponiendo un «referendo por la vida» que pretende tumbar el fallo de la Corte, algo que es imposible de hacer, como ya lo explicamos. Sin embargo, este acto de demagogia pudo abonarle votos en los sectores antiderechos de la ciudadanía.
Estamos al aire en @6AMCaracol de @CaracolRadio hablando sobre el referendo por la vida que vamos a impulsar como primer acto de gobierno. La Corte Constitucional está permitiendo que un bebé en el vientre de la madre sea asesinado y no lo vamos a permitir. pic.twitter.com/2vvgwzWj1k
— David Barguil (@davidbarguil) March 10, 2022
En ese mismo bus antiderechos electoral se montó la candidata al Senado por el Partido Liberal, Sara Castellanos. La candidata cristiana, parte de la iglesia Misión Carismática Internacional, se alió con Barguil para promover dicho referendo. Ahora es la senadora electa más joven.
¡Con Sara Castellanos, próxima senadora del Partido Liberal, unimos esfuerzos para promover el referendo por la vida!
— David Barguil (@davidbarguil) March 10, 2022
Hacemos parte del 84% de los colombianos que rechazamos la decisión de la Corte de despenalizar el aborto hasta los 6 meses. ¡No lo permitiremos! @sarag12 pic.twitter.com/T0XiJwqPEV
Al Senado también llegó, por ejemplo, Óscar Mauricio Giraldo Hernández por el Partido Conservador. Su único mérito fue hacer campaña como misionero de la comunidad religiosa Lazos de Amor Mariano. También decir que revertirá el fallo de la Corte desde el Congreso. Tener hartos votos, y campañas, antiderechos en el Congreso de 2022 a 2026 es aún más riesgoso que antes. No podemos olvidar que la sentencia C-055 exhorta al Congreso a implementar una política pública integral que reglamente el marco bajo el cual podemos abortar legalmente hasta las 24 semanas. Y si hay un sector del Congreso activamente antiderechos, ¿Qué tipo de política pública vamos a tener?
Es importante recordar que ya existía en el Congreso saliente una bancada provida que empezó a conformarse desde 2020. Esta contiene cerca 13 senadores y 11 representantes, que incluyeron a funcionaries como Charo Guerra, Milla Patricia Romero, Edwin Ballesteros y John Milton Rodríguez, entre otres. Y aunque algunes integrantes se quemaron o no se lanzaron para estas elecciones, la bancada provida podría mantenerse para este Congreso.
Con esta alarma en nuestras cabezas, en MANIFIESTA hicimos una revisión exhaustiva de candidates elegides al Congreso que pusieron campaña y agenda antiaborto. Descubrimos que la mayoría son del Centro Democrático, seguido por el partido Conservador, Liberal, MIRA y Colombia Justa Libres. También les contamos cuántos votos obtuvieron y cómo hicieron campaña con un discurso antiderechos. No podemos perderles de vista, pues ir en contra de los derechos de mujeres, niñas y cuerpos gestantes no puede ser una campaña política para ganar una curul.
PARTIDO LIBERAL
Sara Castellanos Rodríguez
Senado
Logró 63.186 votos
Según la ex concejal de Bogotá y ahora candidata electa, es la senadora más joven de este nuevo Congreso elegido. Una de sus banderas de campaña principales fue oponerse al aborto y al reciente fallo de la Corte Constitucional que despenalizó la Interrupción Voluntaria del Embarazo, IVE, hasta la semana 24. Junto a David Barguil pretenden adelante un referendo que tumbe el fallo. Algo que, como ya dijimos, no lo revertiría.
En sus redes sociales, e incluso en varios medios, repite el mismo mensaje: “Despenalizar el aborto hasta la semana 24 es legalizar el asesinato”. En redes también cuenta constantemente ‘historias’ sobre niñes que sobrevivieron a abortos.
La vida no es un asunto de cantidad de semanas.
— Sara Castellanos (@sarag12) February 23, 2022
Reitero mi rechazo a la despenalización del aborto hasta las 24 semanas en 🇨🇴.
La vida del que está por nacer vale demasiado como para permitir algo tan atroz, y por eso vamos a defenderlos. #DefendamosNuestraLibertad#VotaL12 pic.twitter.com/vdRJVVhT9m
A finales de febrero, el medio Vorágine reveló en una investigación cómo la iglesia Misión Carismática Internacional, de los papás de la senadora electa, se convirtió en una maquinaria de votos para su hija. Esta debía cumplir con cuotas para Sara y para Clara Lucía Sandoval, la otra avalada del partido Liberal, y pastora de esa iglesia.
Estas son las caras de lo que llaman una "decisión".
— Sara Castellanos (@sarag12) February 21, 2022
Hombres y mujeres que sobrevivieron a lo que hoy llaman "derecho".
Que el desarrollo y nuestros derechos no cuesten vidas inocentes.
Hoy le decimos a la @CConstitucional #CorteAbortoNo #CorteVotaVida.
No al Aborto. 💙✊🏼 pic.twitter.com/zsfIv90cD0
Lidio Arturo García Turbay
Senado
Logró 157,074 votos
Ante el fallo de la Corte que despenalizó el aborto hasta la semana 24 con la sentencia C-055 de 2022, el ex presidente del Senado de la República publicó un video con una reflexión: “Los que apoyan el aborto son los que ya nacieron, qué egoístas”.
"Los únicos que apoyan el aborto son los que ya nacieron, que egoistas": Lidio García @Lidiosenado @Yuribarrios621 pic.twitter.com/oB4TOC1wbO
— Juan Carlos Ceron (@ceroncar) February 24, 2022
Miguel Ángel Pinto
Senado
Logró 110,905 votos
El senador electo está abiertamente en contra de la sentencia C-055 de 2022, y en el pasado ha propuesto foros donde se presenten hechos científicos que hablen de embriología y procedimientos de aborto. “Hay algo en común en quienes están a favor del aborto, es que todos ya nacieron, ninguno se suicidó y ninguno le reclamó a la mamá no haberlos abortado, ¿Porque lo quieren para otro?”, dijo recientemente.
CENTRO DEMOCRÁTICO
Miguel Uribe Turbay
Senado
Logró 223.167 votos
Fue el senador más votado de la bancada. Apenas se conoció el fallo de la Corte, afirmó que le parecía excesivo. Como exconcejal de Bogotá (2012 – 2015) y como Secretario de Gobierno de Enrique Peñalosa (2016 – 2018) dijo estar de acuerdo con el aborto bajo las tres causales despenalizadas en 2006. Sin embargo, siempre ha asegurado que debe promoverse una política para el cuidado de la vida.
La despenalización del aborto es una discusión que debe tomarse en el Congreso.
— Miguel Uribe Turbay (@MiguelUribeT) February 22, 2022
Prioridades deben ser:
-Reducción embarazo adolescente e infantil.
-Acompañamiento a futuras mamás y red de apoyo.
-Escuela de papas para proteger a niños.
-Promover adopción para hogares de amor. pic.twitter.com/hDnzKJC9oJ
En 2019, como candidato a la Alcaldía de Bogotá, Sara Castellanos hizo público su voto hacia él por sus respuestas antiderechos
Me encanto la respuesta de @MiguelUribeT sobre el aborto. #defiendolavida #VotoMiguelYPunto
— Sara Castellanos (@sarag12) October 24, 2019
Después del fallo, en entrevistas con medios de comunicación hizo campaña con el tema. “El camino no es promover el aborto, yo respeto la vida”.
📻 "El camino no es promover el aborto, yo respeto la vida": @MiguelUribeT
— Caracol Radio (@CaracolRadio) March 11, 2022
#VanessaElCongresoEs
María Fernanda Cabal
Senado
Logró 196.865 votos
Fue la senadora más votada en estas elecciones. Hizo campaña criticando la decisión de la Corte y también se unió a la idea del referendo, amenazando con que ‘estas elecciones son decisivas’. Afirmó que la despenalización del aborto es «Legalizar la barbarie». Para ella el aborto es antinatural: “Ante el masivo rechazo a la decisión de la Corte, promoveremos un referendo para que seamos los ciudadanos quienes decidamos si defendemos la vida o la muerte de niños y mujeres, a causa del aborto. Los invito a trabajar unidos en esta causa”.
¿Les da mucha rabia a los magistrados de la Corte Constitucional, que nosotros reclamemos que eso que hicieron ellos es antinatural? Justificar el aborto de un bebé de 24 semanas, es usted anular la Constitución Política de Colombia.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) March 6, 2022
Estas elecciones son decisivas.#SoyCabal 🇨🇴 pic.twitter.com/QgKbI6uR4o
María Fernanda Cabal buscó ser la candidata oficial a la presidencia por el Centro Democrático. Sin embargo, Óscar Iván Zuluaga le ganó la consulta dentro del partido. Su hijo, Juan José Lafaurie, también se alió con David Barguil para promover el referendo antiaborto.
Gracias @LafaurieCabal por unirte a esta causa, sentirte orgulloso de ser conservador y defender la vida. A partir de ahora nos ayudarás a impulsar el referendo por la vida para tumbar el fallo de la Corte que despenalizó el aborto hasta la semana 24 de gestación. pic.twitter.com/iAiuLp0IR5
— David Barguil (@davidbarguil) March 8, 2022
Josué Alirio Barrera Rodríguez
Senado
Logró 103.002
El exgobernador de Casanare (2016-2019) y exprecandidato presidencial por el Centro Democrático. Desde su administración en el departamento de Casanare ha hecho pública su posición antiderechos, en contra del aborto. Después del fallo de la Corte afirmó: “Matan a los bebés, pero a los bandidos los premian, hay que estar enfermo de la cabeza”
#ASESINATO Qué tristeza que primero se piense en pena de muerte contra una criatura inocente, antes que para un bandido que le hace daño a la sociedad. Qué dolor! pic.twitter.com/2pHIjCKGZY
— Alirio Barrera (@JAlirioBarreraR) February 21, 2022
Esteban Quintero Cardona
Senado
Logró 67.463 votos
El exdiputado más joven del departamento de Antioquia (2012 – 2015) y exrepresentante a la Cámara por el Centro Democrático (2018 – 2022) invitó a votar por él criticando el fallo de la Corte en un video con su familia. “Tengo una posición en total defensa de la vida que apenas se desarrolla en el vientre. Una lucha que continuaré dando desde el Senado de la República”.
#DefendamosLaVida |
— EstebanQuintero (@estebanquincar) February 27, 2022
Nuestra posición es una sola. No a la despenalización del aborto hasta la semana 24, y sí a la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños.
Ayúdenme a proteger los inocentes y castigar a los asesinos.#Senado #CD23#JuntosLoEstamosHaciendo pic.twitter.com/pTyDAKa7dh
Paola Holguín Moreno
Senado
Logró 65.500 votos
Holguín ha sido senadora por el Centro Democrático desde 2014. Reelegida en 2018 y ahora en 2022. “El aborto que no es nada distinto al asesinato de un ser indefenso por parte de su madre en el vientre; lo que va en contravía del derecho fundamental a la vida, consagrado en el artículo 11 de la Constitución Nacional”. Como parte de la bancada provida (antiderechos) asistió a más de 27 reuniones en las que ella y la bancada rechazaban proyectos de ley que permitían la eutanasia o por las que le pedían a la Corte Constitucional no despenalizar el aborto. Para esto último ha convocado ayunos para “renovar el corazón”.
El aborto que no es nada distinto al asesinato de un ser indefenso por parte de su madre en el vientre; lo que va en contravía del derecho fundamental a la vida, consagrado en el artículo 11 de la Constitución Nacional. pic.twitter.com/cz2Dh7Xj9R
— Paola Holguín 🇨🇴 (@PaolaHolguin) February 21, 2022
Paloma Valencia Laserna
Senado
Logró 63.062 votos
Hizo campaña con el fallo de la Corte. En un video invita a votar por ella criticando la despenalización del aborto hasta la semana 24. Afirmando su posición de que el aborto no es un derecho, sino “Decisión difícil que toma la mujer en circunstancias específicas”, es decir, las tres causales. Para ella, lo ideal es el sistema de causales limitado a los primeros tres meses de gestación.
No comparto la decisión de la Corte Constitucional de despenalizar el aborto. pic.twitter.com/odgdRm6Jbr
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) February 22, 2022
En 2020 intentó pasar un proyecto de ley para “Abrir la pregunta” de si el cigoto tenía o no derechos y desde cuando.
“Aquí no estamos hablando de prohibir el aborto; el proyecto tiene el propósito de abrir la pregunta si el cigoto tiene o no tiene derechos y desde cuando.” @PalomaValenciaL en Comisión I pic.twitter.com/sTmDnzbUNs
— Senadora Paloma Valencia (@PalomaSenadora) November 18, 2020
Enrique Cabrales Baquero
Senado
Logró 60.330 votos
Cabrales es administrador de empresas de la Universidad Javeriana. En 2018 fue elegido como representante a la Cámara por el Centro Democrático y desde 2019 ha dicho públicamente que es antiderechos o que está en contra del aborto. Como candidato al Senado, se opuso al fallo de la Corte Constitucional.
Incoherencia es estar a favor del aborto, pero en contra de las corridas de toros. De cuándo acá un animal pasa a tener derechos por encima de los de un ser humano. #NuestraHerramientaEsElCorazón @CeDemocratico
— Enrique Cabrales Baquero (@kikecabralesCD) May 14, 2019
Honorio Miguel Henríquez Pinedo
Senado
Logró 46.824 votos
Henríquez lleva 7 años en el Congreso como parte del Centro Democrático. A penas se conoció el fallo de la Corte, el 21 de febrero, afirmó que “La Corte aprobó el asesinato de los bebés en gestación». En 2020, el congresista se pronunció frente al caso de una mujer que tuvo que abortar a los 7 meses. A pesar de que los obstáculos para acceder a la IVE fueronlos que la llevaron a ese estado de gestación avanzado, Henríquez afirmó “El aborto no tiene ninguna justificación. Debemos proteger y respetar el derecho de los pequeños desde el vientre materno”.
El aborto no tiene ninguna justificación. Debemos proteger y respetar el derecho de los pequeños desde el vientre materno pic.twitter.com/SCPLvlxMsD
— Honorio Henriquez (@honohenriquez) February 12, 2020
Maria Angélica Guerra López
Senado
Logró 37.928 votos
Es sobrina de la excongresista María del Rosario ‘Charo’ Guerra, quien hizo parte de la bancada provida del Congreso y ha sido una militante antiaborto acérrima en el país, quien constantemente habla de ‘feticidio’. María Angélica hizo campaña con el fallo de la Corte y promovió la marcha antiderechos del 28 de febrero de 2022.
En Bogotá, en la Plaza de Bolívar, miles de personas levantaron su voz ante la decisión de despenalizar el aborto ¡Digamos sí a la vida! #ColombiaDefiendeLaVida pic.twitter.com/wk66sU1esC
— María Angélica Guerra López (@maguerral) February 28, 2022
Andrés Forero
Cámara
Logró 83,114 votos
Este fue el representante electo más votado del partido, y su postura es abiertamente antiaborto. Desde que la Corte emitió la sentencia que despenaliza el aborto hasta la semana 24, el congresista ha acompañado de manera pública marchas antiderechos. Asimismo, parte de su propaganda política para obtener la Cámara fue en contra del aborto, sobre todo del fallo hasta las 24 semanas.
Antes de votar averiguar quiénes han sido y son los que mantienen sus principios y valores, ojo con los q se disfrazan de ideologías en temporadas electorales para cautivar votos, voy con @AForeroM firme desde el comienzo en sus ideales y lo más importante hombre leal.#Provida pic.twitter.com/MV9cvcTmoX
— W. Andrés. (@xWASAx) March 9, 2022
También abogó por la objeción de conciencia institucional (algo que está prohibido por la Corte) para practicar una IVE en el Concejo de Bogotá en 2017. Se ha enfrentado a políticas como Claudia Rodríguez por su lucha a favor del aborto. Su lema es “La voz de los que no tienen voz”, refiriéndose a los “No nacidos”.
José Jaime Uscátegui
Cámara
Logró 32,476 votos
Aparte de su promesa por la seguridad, un punto clave en la campaña del representante electo, también le dio prioridad a su postura contra el aborto, y la sentencia C-055 de 2022.
El eslabón más débil de la discusión del aborto es el niño o la niña que está por nacer. Deploro que la @CConstitucional, usurpando las competencias del Congreso, celebre la muerte y nos deje sin herramientas legales para proteger la vida. Hasta dónde vamos a llegar?!! pic.twitter.com/gYUJe2YlvW
— Jose Jaime Uscátegui (@jjUscategui) February 22, 2022
Desde hace varios años el hijo del general Uscátegui, primer general del Ejército colombiano condenado por una masacre paramilitar, acompaña marchas antiderechos en el país y fue uno de los políticos más activos en el caso de una IVE que se practicó a una mujer por diferentes dilaciones a los siete meses, y cuyo caso el país conoció como “El caso #Juanse”.
Asimismo, integra la bancada ‘provida’ del Congreso, junto a políticos de su mismo partido que fueron elegidos nuevamente, como Christian Garcés, quien obtuvo 51.772 votos y Juan Fernando Espinal, quien logró 41.442 votos y se opone abiertamente al aborto y a la eutanasia.
PARTIDO CONSERVADOR
Óscar Mauricio Giraldo Hernández
Senado
Logró 105.690 votos
Es uno de los que basó su campaña únicamente en el aborto. Giraldo es un comerciante de El Hueco, Medellín y hace parte de Lazos de Amor Mariano, una comunidad religiosa católica que surgió en la capital antioqueña en 1999. Como parte de esa comunidad católica ortodoxa, Giraldo ha dejado en clara su postura contra eel aborto. También sus intenciones de llevar a cabo proyectos de ley al Congreso defendiendo estas ideas, así como promover la construcción de familias ceñidas a los paradigmas religiosos.
🇨🇴 COLOMBIA | Oscar Mauricio Giraldo congresista #ProFamilia y #Provida de Antioquía obtiene 105K votos. Trabajo, familia y dignidad desde las leyes! pic.twitter.com/QDTKWzF1QS
— Alianza Panameña por La Vida y la Familia (@Alianzapanamen2) March 14, 2022
Germán Alcides Blanco Álvarez
Senado
Logró 93.548
Miembro de la bancada provida (antiderechos) del Congreso. Rechazó el fallo de la Corte Constitucional. Además, lideró junto a Barguil la propuesta del referendo para tumbar la decisión de la despenalización del aborto hasta la semana 24 de gestación.
Con @GermanBlancoA lideraremos el referendo para tumbar la decisión de la Corte de despenalizar el aborto hasta los 6 meses. Y con @nicoecheverryal destinaremos un porcentaje de los presupuestos de la nación para invertir en emprendimiento. ¡Gracias por su respaldo y liderazgo! pic.twitter.com/LsZhmCFrjx
— David Barguil (@davidbarguil) March 6, 2022
Esperanza Andrade Serrano
Senado
Logró 64.290
Su campaña se basó en la protección de la familia y hace parte de la bancada provida del Congreso. En 2020 inició trámite de un proyecto de ley para que el feto que está por nacer fuera conciderado persona y prevenir el aborto. Considera que el aborto es un delito e hizo campaña con esa postura.
Como bancada #Provida he defendido la vida y desde el Senado continuaré luchando para que se reconozca la vida desde la concepción.
— Esperanza Andrade Serrano (@EsperanzaSenado) February 9, 2022
🔗 https://t.co/1UVvLmoqP6 #Colombia #Senado #C9 #Ley #Propuesta pic.twitter.com/tfg7sMsNIE
Como bancada #Provida he defendido la vida y desde el Senado continuaré luchando para que se reconozca la vida desde la concepción.
— Esperanza Andrade Serrano (@EsperanzaSenado) February 9, 2022
🔗 https://t.co/1UVvLmoqP6 #Colombia #Senado #C9 #Ley #Propuesta pic.twitter.com/tfg7sMsNIE
Ciro Antonio Rodríguez Pinzón
Cámara
Logró 48.037 votos
Desde 2018 se ha declarado antiderechos. “Ser conservador significa que las cosas buenas de la sociedad, como la familia, hay que cuidarlas. Defiendo la vida desde su creación. Me opongo al aborto”. Hizo campaña después del fallo de la Corte con su postura antiderechos.
@soyconservador pic.twitter.com/4VKzwsoMRC
— Ciro A. Rodriguez P. (@CiroARodriguezP) February 22, 2022
Luis Miguel López Aristizábal
Cámara
Logró 49.237 votos
Es católico, antioqueño y su campaña se basó en un discurso antiderechos. “La aprobación de aborto es el fracaso de la política. No podemos ir en contra de la naturaleza y los más inocentes”. En 2015 decía que el aborto no era paz, porque era el tema del momento gracias a las negociaciones de paz en La Habana.
El compromiso en la defensa de la vida humana es mi prioridad en el Congreso de la República. El aborto no es avance ni desarrollo social.
— Luis Miguel López Aristizábal (@LuismLopezA) March 9, 2022
Comparto esta entrevista que me realizaron con ideas y valores importantes:https://t.co/PKZ2hlutnT pic.twitter.com/3980e9TLD1
COALICIÓN MIRA – COLOMBIA JUSTA Y LIBRE
Beatriz Lorena Ríos Cuellar
Senado
Logró 61.963 votos
Desde el fallo de la Corte hizo campaña antiderechos. “La idea de quedarme en la inacción frente a fallos ilegítimos que atentan con el cuidado de la vida en el vientre. Alcemos la voz de los que no tiene voz este domingo en toda Colombia”, afirmó en su momento. El 22 de febrero anunció en Twitter su compromiso político con la defensa del cuidado de la vida ante la despenalización del aborto. “Desde el Senado agotaremos todas las vías jurídicas para restablecer políticas responsables que promuevan el cuidado de la vida”. Cuando enumeró las nueves razones por las que deberían votar por ella, la primera razón fue su gestión provida.
#Aborto la idea de quedarme en la inacción frente a fallos ilegítimos que atentan con el cuidado de la vida en el vientre. Alcemos la voz de los que no tiene voz este domingo en toda Colombia.
— Lorena Ríos Cuéllar (@LorenaRiosC) February 26, 2022
Unidad por la causa #Provida #DéjameNacer pic.twitter.com/L6bli5w4j6
#Comunicado Unidos defenderemos el derecho a la vida desde la concepción, a través de todas las vías jurídicas. #ConstruyamosJuntos #ProVida #NoAlAborto #SiALaVida #Senado2022 pic.twitter.com/rzqnSzni9Q
— Lorena Ríos Cuéllar (@LorenaRiosC) February 22, 2022
1. He sido defensora de la niñez durante toda mi gestión. #ProVida 💙
— Lorena Ríos Cuéllar (@LorenaRiosC) March 12, 2022
2. Demostré que las iglesias son lugares de componente social.
***